Cómo hacer meditación progresiva (y por qué debería hacerlo)

Cómo hacer meditación progresiva (y por qué debería hacerlo)

Hay tantos tipos diferentes de meditación para elegir, y uno de los más populares es la meditación progresiva o de exploración corporal. Esta técnica implica escanear conscientemente su cuerpo en busca de cualquier cosa que esté fuera de lo común, incluidas las sensaciones de dolor y tensión. La meditación progresiva lo ayuda a desarrollar una mayor conciencia de su cuerpo y le permite sentirse más conectado con su yo físico para que pueda identificar lo que está mal, lo que lleva a un mejor bienestar de la mente y el cuerpo.

Si alguna vez ha sufrido un dolor físico significativo, probablemente sepa cómo puede afectar negativamente su productividad, estado de ánimo y calidad de vida en general. Las personas que viven con dolor crónico son las más afectadas. Es posible que la meditación no detenga necesariamente el dolor que está experimentando, pero le brinda una mayor conciencia de su estado emocional y físico que puede alterar la forma en que piensa sobre el dolor. Y cuando se trata de la meditación para el dolor, los expertos recomiendan más la meditación progresiva.

Cómo Empezar

Piense en la meditación progresiva como una radiografía mental que escanea lentamente su cuerpo.

  • Lo primero que tienes que hacer es ponerte cómodo. Puede sentarse o acostarse.
  • Luego, cierra los ojos y concéntrate en tu respiración. Presta atención a la sensación de cada inhalación y exhalación.
  • Luego, mientras continúas respirando lentamente, concéntrate en una parte de tu cuerpo a la vez. Puede comenzar con la cabeza, el cuello, los hombros, el brazo izquierdo, la mano izquierda, el brazo derecho, la mano derecha, la parte superior de la espalda, la parte inferior de la espalda, el pecho, el vientre, etc. Pasa de 30 a 60 segundos en cada parte.
  • Presta atención mientras tu mente escanea tu cuerpo. Abre tu conciencia a las sensaciones de incomodidad, tensión, dolor o dolor.
  • Reconoce cualquier sensación de incomodidad o dolor, y no te juzgues por tener estas sensaciones.
  • Continúe respirando, visualizando la incomodidad o el dolor disminuyendo con cada respiración.
  • Lentamente suelte su conciencia mental en una parte específica de su cuerpo y continúe con la siguiente.
  • Cuando sus pensamientos comiencen a divagar, recupere conscientemente su conciencia y concéntrese en lo que está haciendo.
  • Una vez que haya completado el escaneo, deje que su conciencia se mueva por su cuerpo durante unos segundos.
  • Deje ir lentamente su enfoque y comience a traer su conciencia de regreso a su entorno.

Consejos para principiantes

Si una meditación de escaneo corporal no parece hacer ninguna diferencia en sus primeros intentos, no se preocupe. Por lo general, se necesita un poco de tiempo para notar los beneficios. Pero ten en cuenta estos consejos:

  • Cuando se trata de meditación, no existe un único enfoque "correcto" y siempre es diferente para todos.
  • Trata de meditar a la misma hora y en el mismo lugar todos los días.
  • Puedes reservar de 10 a 15 minutos para meditar. La clave es hacerlo constantemente.
  • Elige un lugar tranquilo y sin distracciones.
  • Procura no ponerte metas específicas para no estresarte cuando sientas que no te estás acercando a lo que te propusiste.
  • Solo mantén la mente abierta y aprende más sobre ti y tu cuerpo.

La meditación es una maravillosa práctica de bienestar que puedes hacer en casa, en la oficina, en un tren o en gimnasios como Fitness First. Haz de la meditación un hábito y descubra usted mismo cuánto puede beneficiarse de él.

Prueba esta meditación de escaneo corporal de 15 minutos:

Meditación de escaneo corporal

Categoría Destacadas